Los enterovirus son estructuras dotadas de ARN genómico cadena single positiva, es susceptible a un gran número de mutaciones y recombinaciones genéticas dando lugar a una gran diversidad de genotipos (más de 90 serotipos han sido caracterizados en infecciones humanas). Dentro de los subgéneros encontramos Polio, Coxsackie A y B, Echo, otros Enterovirus.
Las infecciones por Enterovirus representan un espectro alto de presentaciones clínicas, los síndromes clínicos más problemáticos están asociados a infecciones en el SNC (sistema nervioso central), pudiendo desencadenar cuadros de meningitis, encefalitis y parálisis flácida aguda.
La meningitis por enterovirus (meningitis aséptica), es la forma de infección más común en el SNC y su presentación clínica depende de diferentes factores (edad del paciente, estado inmunológico, etc), el mayor número de casos se da típicamente durante el estallido del verano y otoño. La encefalitis por enterovirus es menos frecuente, aunque el cuadro agudo de la misma de mayor severidad, deja secuelas más graves que la infección con cuadro meníngeo.
En el Laboratorio se investiga ARN viral extraído de LCR, mediante una rt-PCR (retrotranscripción asociada a una nested-PCR), un fragmento de 306-311 pb de la región 5´ no codificante constitutiva del género Enterovirus.

Toma de muestra

Muestras para Detección de Enterovirus en Líquido cefalorraquídeo
1. El material de elección es líquido cefalorraquídeo (LCR).
2. Deberá ser tomada de forma aséptica y colocada en un recipiente estéril,
Correctamente rotulado y tapado.
3. El volumen mínimo aceptado es de 0,5 ml (500 ul).
4. La muestra deberá ser remitida al laboratorio lo antes posible, de no ser
factible el envío inmediato, se podrá conservar refrigerada a 4ºC (nunca en
el freezer) hasta 24 hrs.
5. La muestra deberá ir acompañada del pedido del médico y la “Ficha de
Pedido de Análisis”
NOTA: es importante colocar el diagnóstico presuntivo, el teléfono para contactar al profesional solicitante.

Los resultados serán informados en un plazo de 7-20 días de ingresada la
muestra al servicio, dependiendo de la urgencia del pedido. Los mismos serán impresos y entregados de lunes a viernes de 7.30 a 13 hrs. En el laboratorio de Biología Molecular-Laboratorio Central de Salud Pública, Alberdi 219.
Ante cualquier consulta comunicarse con la Dra. Cristina Ubeid, Dr. Miguel Charre o Dr. Ariel Fridman, Laboratorio Central